Diccionario Mercantil – T

Diccionario de términos mercantiles.
Seleccione la letra inicial para ver las palabras relacionadas.
© Crear-Empresas.com

T

TANTEAR.
Obtener una cosa por el mismo precio en que se va a vender a otro, por la preferencia que concede el derecho en algunos casos, de condominio, colindancia, etc.

TENEDOR.
Persona que tiene o posee algo, especialmente la que posee legítimamente alguna letra de cambio u otro valor endosable.

TESTAFERRO.
Persona que presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona.

TÍTULO A LA ORDEN.
El representativo de un crédito que ha de hacerse efectivo a la orden de la persona que designa, siendo susceptible de ser transmitido por endoso. Tal es el caso de la letra de cambio.

TÍTULO AL PORTADOR.
El que no es nominativo, sino pagadero a quien lo lleva o exhibe.

TÍTULO EJECUTIVO.
El que trae aparejada ejecución contra lo obligado, de una forma directa, y sin necesidad de mediar declaración judicial previa. Tal es el caso de las escrituras públicas, letras de cambio, etc.

TÍTULO LUCRATIVO.
El que proviene de un acto de liberalidad, como la donación o el legado, sin conmutación recíproca.

TÍTULO NOMINATIVO.
El que pertenece a persona determinada, expidiéndose a nombre de la misma.

TÍTULO ONEROSO.
El que supone recíprocas prestaciones entre los que adquieren y transmiten.

TOMADOR.
Aquel a cuya orden se gira una letra de cambio, carta de crédito, etc.

TRABA.
Embargo de bienes, incluso derechos, o impedimento para disponer de ellos o para algún acto.

TRANSACCIÓN.
Trato, convenio, negocio.

TRANSFERENCIA BANCARIA.
Operación por la que se transfiere una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra.

U

USOS DE COMERCIO.
Los que rigen entre comerciantes en el tráfico mercantil. Fuente subsidiaria contenida en el art. 2 de Código de Comercio.

USUFRUCTO.
Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.

USUFRUCTUARIO.
El que tiene derecho a usufructuar una cosa.

USURA.
Interés del dinero prestado que excede del establecido por la ley o el normal.

USURERO.
Persona que presta dinero con usura.

USURPACIÓN.
Delito que se comete apoderándose con violencia o intimidación de inmueble o derecho real ajeno.

V

VALOR AÑADIDO.
Incremento del valor de un producto durante las sucesivas etapas de su producción o distribución.

VALOR EN CUENTA.
El que el librador de una letra de cambio, o de otro título a la orden, cubre con asiento de igual cuantía a cargo del tomador en la cuenta abierta entre ambos.

VALOR EN SÍ MISMO.
Fórmula empleada en las letras o pagarés para significar que el librador gira a su propia orden, y que tiene en su poder el importe del libramiento.

VALOR ENTENDIDO.
El de las letras o pagarés, cuyo librador se reserva asentárselo en cuenta al tomador, cuando median razones que impiden a uno y otro explicar con claridad la verdadera causa de deber.

VALOR NOMINAL.
Cantidad por la que se emite una acción, una obligación y otros documentos mercantiles.

VALORES DECLARADOS.
Monedas o billetes que se envían por correo, bajo sobre cerrado, cuyo valor se declara en la administración de salida y de cuya entrega responde el servicio de correos.

VENCER.
Momento en el que se hace exigible una deuda por haberse cumplido la condición o el plazo necesarios para ello.

VENCIMIENTO.
Cumplimiento del plazo de una letra, de una obligación o contrato.

VENDER.
Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee./ Exponer u ofrecer al público los géneros o mercancías para quien las quiera comprar.

VENTA.
Contrato en virtud del cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia por el precio pactado.

VÍA EJECUTIVA.
Procedimiento judicial o administrativo para hacer inmediatamente efectivo el importe de un crédito o multa, sin necesidad de un juicio sobre el fondo.

VICIO OCULTO.
Defecto no manifestado que tiene una cosa y que disminuye su valor, originando responsabilidad en la compraventa.

VICIO REDHIBITORIO.
Vicio oculto que puede dar lugar a la rescisión de la venta, por hacerla impropia para su destino.