Contratos a distancia II: Desestimiento

En los contratos a distancia, el consumidor dispondrá de un plazo de catorce días naturales para desistir del contrato, sin indicación de los motivos y sin penalización alguna.

El mencionado plazo será de treinta días naturales en el caso de contratos relacionados con seguros de vida.

El plazo para ejercer el derecho de desistimiento empezará a correr desde el día de la celebración del contrato, salvo en relación con los seguros de vida, en cuyo caso el plazo comenzará cuando se informe al consumidor de que el contrato ha sido celebrado.

No obstante, si el consumidor no hubiera recibido las condiciones contractuales y la información contractual, el plazo para ejercer el derecho de desistimiento comenzará a contar el día en que reciba la citada información.

Este derecho de desistimiento no se aplicará a los contratos relativos a los contratos de seguros siguientes:

  • contratos de seguro en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, así como los contratos en los que la rentabilidad garantizada esté en función de inversiones asignadas a los mismos,
  • los de viaje o equipaje de una duración inferior a un mes,
  • aquéllos cuyos efectos terminen antes de los plazos indicados para el desestimiento,
  • los que den cumplimiento a una obligación de aseguramiento del tomador,
  • los planes de previsión asegurados;

El consumidor que ejerza el derecho de desistimiento solamente estará obligado a pagar, a la mayor brevedad, el servicio financiero realmente prestado por el proveedor de conformidad con el contrato, hasta el momento del desistimiento.

El importe que el consumidor deba pagar no rebasará el importe proporcional de la parte ya prestada del servicio comparada con la cobertura total del contrato, ni será en ningún caso de tal magnitud que equivalga a una penalización.

El proveedor no podrá exigir pago alguno al consumidor en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Si no demuestra que facilitó información previa al consumidor sobre el derecho de desestimiento y las condiciones para ejercerlo.
  • Si inicia la ejecución del contrato, sin haberlo solicitado el consumidor, antes de que expire el periodo de desistimiento.

El proveedor reembolsará al consumidor a la mayor brevedad, y dentro de un plazo máximo de treinta días naturales, cualquier cantidad que haya percibido de éste, salvo el importe comentado anteriormente por el servicio financiero realmente prestado. Dicho plazo se iniciará el día  en que el proveedor reciba la notificación del desistimiento.

El consumidor devolverá al proveedor cualquier cantidad que haya recibido de éste, a la mayor brevedad, y, en todo caso, en el plazo máximo de treinta días naturales, a contar desde la notificación del desistimiento.

Regulación legal