Constituir una Sociedad Limitada sin el capital inicial, una nueva opción.

 17 Oct 2013       Ayudas e Incentivos - Mercantil y Societario       1 Comentario

Otra de las novedades de la ley de apoyo a Emprendedores consiste en la posibilidad de constituir una sociedad limitada sin depositar el capital inicial de 3000 euros; es la llamada Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.

No se trata de una figura distinta de la Sociedad Limitada, ya que su regulación jurídica es idéntica, sino de incentivar la creación de estas sociedades mediante el abaratamiento de costes en su constitución.

No obstante, hay que tener en cuenta que hasta que depositen el capital de 3.000 euros, están sometidas a una serie de obligaciones tendentes a proteger a terceros:

  • Reserva legal: Deberá destinar a la reserva legal una cifra al menos igual al 20 por ciento del beneficio del ejercicio sin límite de cuantía.
  • Reparto

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada: Ventajas e Inconvenientes

 10 Oct 2013       Laboral y Seg. Social - Mercantil y Societario       Sin Comentarios

La responsabilidad por las deudas contraídas en el ejercicio de una actividad empresarial o profesional se extiende, en el caso de los trabajadores autónomos, a  todos sus bienes, presentes y futuros. Es la llamada responsabilidad ilimitada del trabajador autónomo.

La nueva Ley de Emprendedores, en vigor desde el 29 de septiembre de 2013, introduce una nueva opción para limitar dicha responsabilidad: El “Emprendedor de Responsabilidad Limitada”.

Decimos que es una opción ya que no se trata de una figura diferente del autónomo, sino de una posibilidad que se abre a estos trabajadores para que puedan proteger determinados bienes de su patrimonio cumpliendo ciertos formalismos.
¿Qué bienes quedarán protegidos al optar por esta figura?
El único bien que quedará protegido con esta opción es la vivienda habitual, siempre que… Continuar Leyendo →

Entra en vigor la Ley de sociedades de capital

 01 Sep 2010       En el B.O.E - Mercantil y Societario       Sin Comentarios

La Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, habilitaba al Gobierno para refundir en un texto único las leyes reguladoras de las sociedades de capital.

El pasado 3 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, con la corrección de errores posterior (BOE 30/08/2010).

Dicho Real Decreto Legislativo pretende unir dos leyes especiales que tradicionalmente se han regulado de forma separada, la Ley de Sociedades Anónimas y la de Responsabilidad Limitada -ambas derogadas-, además de aquella parte de la Ley del Mercado de Valores referida a las sociedades anónimas con valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial… Continuar Leyendo →