¿Qué ha cambiado con la nueva Ley de Reformas del Trabajo Autónomo?

 01 Nov 2017       En el B.O.E - Fiscal e Impuestos - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El pasado 25 de octubre se publicó en el BOE la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que introduce nuevas medidas de apoyo a la actividad emprendedora, especialmente en materia Fiscal y de Seguridad Social.

Todas las medidas incluidas no entran en vigor a la vez, sino que algunas lo hacen de forma inmediata y otras lo harán en 2018.

Os mostramos todos los cambios que ha introducido la nueva ley.

MEDIDAS EN VIGOR DESDE EL 26 DE OCTUBRE DE 2017

1.- Cotización en supuestos de pluriactividad
Los autónomos que coticen simultáneamente al régimen general y al de autónomos, seguirán teniendo derecho al reintegro del 50% del exceso en que sus cotizaciones superen… Continuar Leyendo →

Publicada la Orden de Cotización para el año 2014

 03 Feb 2014       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       2 Comentarios

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 1 de febrero publica la Orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social para el año 2014.

La Orden reproduce el contenido de la Ley de Presupuestos, si bien introduce ya de forma expresa la nueva subida en las bases mínimas de cotización para dos colectivos: (1) Autónomos que tengan contratados más de 10 trabajadores y (2) Autónomos societarios (a excepción de aquellos que causen alta inicial y durante los 12 primeros meses de su actividad). En estos dos casos, no se cotizará sobre una base mínima de 875,70 euros (base mínima de autónomos) sino sobre 1051,50 euros (base mínima del grupo 1 del Régimen General)

Respecto a los autónomos con asalariados establece dos períodos:

    Contenido y requisitos del nuevo Régimen Especial del Criterio de Caja del IVA

     06 Oct 2013       En el B.O.E - Fiscal e Impuestos       2 Comentarios

    La nueva Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, publicada en el BOE del pasado sábado 28 de septiembre, introduce el nuevo Régimen Especial del Criterio de Caja del IVA, que tendrá efectos desde el próximo 1 de enero de 2014.

    Para el año 2014, la opción por el régimen especial del criterio de caja mediante la presentación de la correspondiente declaración censal se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014, surtiendo efecto en el primer período de liquidación que se inicie con posterioridad a la fecha en que se haya ejercitado la misma.

    Este nuevo régimen especial de carácter optativo, permite a los sujetos pasivos retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a sus clientes aunque se… Continuar Leyendo →

    Aprobada la Ley de Apoyo a los Emprendedores: Principales novedades

     24 May 2013       Ayudas e Incentivos - En el B.O.E       Sin Comentarios
    30/09/2013.- El BOE del pasado 28 de septiembre de 2013 publica la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

    Se trata de una ley integral y completa, que engloba la labor de prácticamente todos los Departamentos ministeriales, que quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas, y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medias ligadas a lo que se llama «segunda oportunidad».
    APOYO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
    En el Anteproyecto se incluyen una serie de medidas para impulsar la… Continuar Leyendo →

    Publicado en el BOE el Real Decreto por el que se desarrolla reglamentariamente el sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos

     01 Nov 2011       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

    Publicado en el Boletín Oficial del Estado de martes 1 de noviembre de 2011, el Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

    El objeto del Real Decreto es desarrollar reglamentariamente el sistema específico de protección regulado en la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos:

    • El capítulo I desarrolla el objeto de protección contenido en la Ley 32/2010, de 5 de agosto, así como los requisitos para el nacimiento del derecho, las reglas especiales para la situación legal de cese

    Entra en vigor la Ley de sociedades de capital

     01 Sep 2010       En el B.O.E - Mercantil y Societario       Sin Comentarios

    La Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, habilitaba al Gobierno para refundir en un texto único las leyes reguladoras de las sociedades de capital.

    El pasado 3 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, con la corrección de errores posterior (BOE 30/08/2010).

    Dicho Real Decreto Legislativo pretende unir dos leyes especiales que tradicionalmente se han regulado de forma separada, la Ley de Sociedades Anónimas y la de Responsabilidad Limitada -ambas derogadas-, además de aquella parte de la Ley del Mercado de Valores referida a las sociedades anónimas con valores admitidos a negociación en un mercado secundario oficial… Continuar Leyendo →

    Publicada en el BOE la ley que regula la protección por cese de actividad de los autónomos

     08 Ago 2010       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

    El BOE del pasado 6 de Agosto de 2010 publicaba la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, que entrará en vigor el 6 de noviembre.

    La Ley tiene por objeto regular el sistema específico de protección para los trabajadores autónomos que, pudiendo y queriendo ejercer una actividad económica o profesional a título lucrativo y estando incluidos en los niveles de protección en ella recogidos, hubieren cesado en esa actividad.

    Entre los requisitos exigidos para el reconocimiento del derecho a la prestación figuran los siguientes:

    • Estar afiliado al RETA y en situación de alta.
    • Haber cotizado los últimos doce meses de forma continuada anteriores al cese de actividad.

    Publicado el REAL DECRETO de medidas urgentes de empleo destinadas a los trabajadores autónomos y a las cooperativas y sociedades laborales

     21 Ago 2009       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

    El día 20 de agosto de 2009, entra en vigor este Real Decreto, publicado en el BOE el día 19 – Real Decreto 1300/2009, de 31 de julio, de medidas urgentes de empleo destinadas a los trabajadores autónomos y a las cooperativas y sociedades laborales.

    Con la aprobación de esta norma se da respuesta a los compromisos recogidos en el Acuerdo firmado el 5 de mayo por el Ministro de Trabajo e Inmigración con las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos UPTA, ATA y CEAT tras el diálogo mantenido en la Mesa del Trabajo Autónomo.

    La crisis económica que ha producido en España una importante caída de la actividad ha afectado al mercado de trabajo en general y, de igual modo, a los sectores de trabajo independiente, es decir… Continuar Leyendo →