Aprobada la tarifa plana de cien euros por contingencias comunes para la contratación indefinida

 01 Mar 2014       Ayudas e Incentivos - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida que regula la nueva ‘tarifa plana’ de cien euros para la contratación de nuevos trabajadores, y que será aplicable a todos los contratos indefinidos efectuados desde el pasado 25 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2014.

Esta medida supone que las empresas o autónomos que contraten a un nuevo trabajador indefinido sólo pagarán cien euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes durante los primeros veinticuatro meses, siempre y cuando esta contratación suponga la creación neta de empleo estable, si bien las empresas de menos de diez trabajadores podrán beneficiarse, una vez transcurridos los primeros veinticuatro meses, de doce meses adicionales… Continuar Leyendo →

Constituir una Sociedad Limitada sin el capital inicial, una nueva opción.

 17 Oct 2013       Ayudas e Incentivos - Mercantil y Societario       1 Comentario

Otra de las novedades de la ley de apoyo a Emprendedores consiste en la posibilidad de constituir una sociedad limitada sin depositar el capital inicial de 3000 euros; es la llamada Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.

No se trata de una figura distinta de la Sociedad Limitada, ya que su regulación jurídica es idéntica, sino de incentivar la creación de estas sociedades mediante el abaratamiento de costes en su constitución.

No obstante, hay que tener en cuenta que hasta que depositen el capital de 3.000 euros, están sometidas a una serie de obligaciones tendentes a proteger a terceros:

  • Reserva legal: Deberá destinar a la reserva legal una cifra al menos igual al 20 por ciento del beneficio del ejercicio sin límite de cuantía.
  • Reparto

Aprobada la Ley de Apoyo a los Emprendedores: Principales novedades

 24 May 2013       Ayudas e Incentivos - En el B.O.E       Sin Comentarios
30/09/2013.- El BOE del pasado 28 de septiembre de 2013 publica la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Se trata de una ley integral y completa, que engloba la labor de prácticamente todos los Departamentos ministeriales, que quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas, y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medias ligadas a lo que se llama «segunda oportunidad».
APOYO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
En el Anteproyecto se incluyen una serie de medidas para impulsar la… Continuar Leyendo →

Nuevos Incentivos Fiscales para empresas de nueva creación

 03 Mar 2013       Ayudas e Incentivos       Sin Comentarios

El Real Decreto-ley de medidas de apoyo al emprendedor, en vigor desde el 24 de febrero de 2013, introduce una serie de incentivos en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades, que se traducen en una reducción de la carga impositiva para los primeros años de ejercicio de la actividades:
Incentivos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF
Con efectos desde 1 de enero de 2013:

  • Se suprime el límite de 15.500 euros aplicable a la exención de las prestaciones por desempleo en la modalidad de pago único, así como la regla de la imputación temporal de estas prestaciones. De esta forma, a partir de este ejercicio, estarán exentas en el IRPF la totalidad de

Nueva autolicencia exprés para el inicio de la actividad

 04 Feb 2013       Administrativo - Ayudas e Incentivos       Sin Comentarios

Introducida por la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio, la «autolicencia exprés» es una de las principales novedades en vigor a partir del año 2013.

Esta ley tiene como objetivo impulsar y dinamizar la actividad comercial mediante la eliminación de cargas administrativas que afectan al inicio y ejercicio de la actividad comercial. No en vano, según los datos de OCDE, España es el segundo país de Europa donde más trámites es necesario realizar para crear una empresa.
¿A quién se aplica la nueva regulación?
Estos beneficios se aplican a las actividades comerciales minoristas y a la prestación de servicios incluidos en el catálogo que mostramos a continuación, que se realicen a través de establecimientos permanentes situados en cualquier parte del territorio nacional… Continuar Leyendo →

Características del nuevo contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

 13 Feb 2012       Ayudas e Incentivos - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

Una de las numerosas novedades de la reforma laboral publicada en el B.O.E del pasado del pasado 11 de febrero de 2012, es el denominado»contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores«, que según la norma tiene por objeto “facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial” y que podrán realizar todas las empresas que tengan menos de 50 trabajadores.
Características del contrato

  • El contrato se celebrará por tiempo indefinido y a jornada completa, formalizándose por escrito en el modelo que se establezca.
  • Se regirá por las normas generales aplicables al resto de contratos por tiempo indefinido, recogidas en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos, con la única excepción de la duración del período de prueba, que será

Medidas Económicas en favor de mujeres, autónomos y PYMES

 28 Abr 2003       Ayudas e Incentivos       Sin Comentarios

El pasado 26 de Abril, se publicó en el BOE el REAL DECRETO-LEY 2/2003, de 25 de abril, de medidas de reforma económica. Entre las medidas que adoptadas destacan las siguientes:

1. Respecto a las pequeñas y medianas empresas

a) En primer lugar, se crea una «Cuenta Ahorro Empresa» de características similares a la cuenta ahorro vivienda, pudiéndose deducir las cantidades depositadas en ella en la declaración del IRPF. El destino de los fondos será la creación de una Sociedad Nueva Empresa que, en el plazo máximo de un año desde su válida constitución, deberá destinar los fondos aportados por los socios que se hubieran acogido a la deducción a:

La adquisición de inmovilizado material e inmaterial exclusivamente afecto a la actividad.

Gastos de… Continuar Leyendo →