Modificado el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de de la Seguridad Social de 1995

 01 Mar 2004       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de Otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto de 22 de diciembre de 1995.

Las principales modificaciones son:

  1. Se ajusta el importe de las bases de cotización, en cada caso, a la unidad de euro más próxima, en lugar del múltiplo de 100 ó 3.000 como hasta ahora, en función de la actual vigencia del euro.
  2. Se acoge la propuesta, muy demandada, especialmente por el colectivo de representantes de comercio, de excluir de la base de cotización las «donaciones promocionales», es decir, cantidades -en dinero o en especie- que el empresario suministra a sus trabajadores para entregarlas a un tercero con el

Publicado en el BOE el REAL DECRETO por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, referido a la coordinación de actividades empresariales

 01 Feb 2004       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

En el BOE del pasado 31 de enero se publicó el Real Decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Mediante esta nueva norma, las empresas que coincidan en un mismo centro de trabajo estarán obligadas a coordinar su actuación en materia de riesgos laborales.

Aumentar la seguridad

La nueva norma supone un avance fundamental para combatir la siniestralidad laboral y reducir los accidentes al aumentar la seguridad, cuando un empresario subcontrate con otras empresas la realización de obras o servicios en su centro de trabajo.

El sector de la construcción, donde hay más subcontratación, también mejora con el Real Decreto, pues, si bien seguirá rigiéndose por su propia normativa, los empresarios concurrentes en la obra tendrán que intercambiar información… Continuar Leyendo →

Ya puede solicitarse a la Agencia Tributaria el envío de notificaciones a través de Internet

 24 Oct 2003       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

Desde el pasado 23 de Octubre, la Agencia Tributaria enviará las notificaciones por Internet a los contribuyentes que así lo soliciten. La Agencia Tributaria se ha adherido al Convenio de Colaboración firmado entre el Ministerio de Administraciones Públicas y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos para la prestación de los servicios de notificaciones telemáticas seguras.

De esta forma, los contribuyentes obtendrán -a través de Correos- una dirección electrónica única donde recibir las notificaciones telemáticas que les envíe la Agencia Tributaria y otros organismos de la Administración. Éstas irán cifradas y sólo podrán ser leídas por el destinatario.

Las primeras notificaciones electrónicas a realizar serán las referidas a las últimas declaraciones de Renta presentadas, aunque se ampliará progresivamente a todos los impuestos.

¿En qué consiste la notificación telemática… Continuar Leyendo →

Medidas Económicas en favor de mujeres, autónomos y PYMES

 28 Abr 2003       Ayudas e Incentivos       Sin Comentarios

El pasado 26 de Abril, se publicó en el BOE el REAL DECRETO-LEY 2/2003, de 25 de abril, de medidas de reforma económica. Entre las medidas que adoptadas destacan las siguientes:

1. Respecto a las pequeñas y medianas empresas

a) En primer lugar, se crea una «Cuenta Ahorro Empresa» de características similares a la cuenta ahorro vivienda, pudiéndose deducir las cantidades depositadas en ella en la declaración del IRPF. El destino de los fondos será la creación de una Sociedad Nueva Empresa que, en el plazo máximo de un año desde su válida constitución, deberá destinar los fondos aportados por los socios que se hubieran acogido a la deducción a:

La adquisición de inmovilizado material e inmaterial exclusivamente afecto a la actividad.

Gastos de… Continuar Leyendo →

La Seguridad Social fija la duración máxima de los plazos para el reconocimiento de prestaciones

 18 Mar 2003       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, un Real Decreto por el que se establece la duración de los plazos para la resolución de los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de Seguridad Social.

La norma aprobada tiene como objetivo regular los plazos de duración máxima de los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de Seguridad Social, garantizando de este modo que no en todos los casos sea preciso considerar aplicable el plazo máximo de tres meses previsto legalmente cuando las normas reguladoras de los correspondientes procedimientos no lo fijen.

El objetivo de este Real Decreto es dar seguridad jurídica a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos respecto a los… Continuar Leyendo →

¿Cómo se solicita el pago anticipado de la deducción por maternidad?

 15 Ene 2003       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

¿Quienes pueden solicitarlo?

1. Las mujeres con hijos menores de 3 años que trabajen por cuenta propia o ajena, dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o Mutualidad y que convivan con los hijos, siempre que cada hijo no obtenga rentas anuales superiores a 8.000 euros (sin contar a estos efectos las rentas exentas), ni presente declaración ni la solicitud de devolución rápida. En el caso de hijos adoptados o acogidos, la deducción se podrá aplicar durante los tres años posteriores a la fecha de la inscripción de la adopción o del acogimiento en el Registro Civil. Cuando no sea necesaria la inscripción, la deducción se podrá practicar a partir de la fecha de la resolución judicial o administrativa que la declare.

2. El… Continuar Leyendo →

Los autónomos no deberán registrar el nombre de dominio en ningún registro

 17 Nov 2002       Comercio Electrónico       Sin Comentarios

La Asociación de Usuarios de Internet, con anterioridad a la entrada en vigor de la LSSI, solicitó del Ministerio de Ciencia y Tecnología que aclarase algunos términos de la Ley. En concreto, se pretendía una respuesta oficial acerca de si los autónomos no titulados y páginas personales tenían la obligación de registrar su nombre de dominio, tal como marca el A.9 de la LSSI.

La respuesta de Ciencia y Tecnología, recibida por la Asociación el día 10 de Noviembre, estimó que sólo las personas físicas o jurídicas que precisen de Registro público para sus actividades están obligadas a registrar su nombre de dominio. De este modo, los autónomos y las páginas personales, aun cuando soporten una

Entra en vigor la Ley de Internet (LSSI-CE)

 09 Oct 2002       Comercio Electrónico       Sin Comentarios

La Ley de servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, entra en vigor coincidiendo con el nombramiento del Abogado del Estado, Leopoldo González-Echenique, como nuevo Director General para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

El texto de la LSSI tiene como objetivo favorecer el desarrollo del comercio electrónico y el pleno aprovechamiento por parte de los ciudadanos y empresas de las ventajas de la Sociedad de la Información, estableciendo para ello un nuevo marco jurídico más garantista para el internauta, siendo la primera Ley sobre determinados aspectos de Internet que se aprueba en España, incorporándose al Ordenamiento jurídico español la Directiva comunitaria sobre comercio electrónico (2000/31/CE), así como la acción de cesación de la Directiva 98/27/CE.

Ambito de aplicación

La Ley… Continuar Leyendo →