Se eleva el porcentaje de capitalización de la prestación por desempleo

 05 Dic 2008       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Real Decreto 1975/2008, 28 de noviembre, sobre medidas urgentes a adoptar en materia económica, fiscal, de empleo y de acceso a la vivienda, publicado en el BOE el 2 de diciembre de 2008, ha incrementado el porcentaje de capitalización de la prestación por desempleo, con el fin de aumentar las posibilidades de que los trabajadores desempleados puedan convertirse en trabajadores autónomos.

De esta forma, el abono de una sola vez se realizará por el importe que corresponde a la inversión necesaria para desarrollar la actividad, incluido el importe de las cargas tributarias para el inicio de la actividad, con el límite máximo del 60 por 100 del importe de la prestación por desempleo de nivel contributivo pendiente de percibir (antes era del 40 por 100).

Para más… Continuar Leyendo →

Publicada en el BOE la Ley del Estatuto del trabajo Autónomo

 12 Jul 2007       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la LEY 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. No obstante, hay que recordar que todas las previsiones contempladas en el nuevo Estatuto del Trabajo Autónomo no entrarán en vigor hasta el próximo 12 de octubre, cuando se cumplan tres meses de su publicación, tal y como indica la misma norma en su Disposición Final Sexta:
DISPOSICIÓN FINAL SEXTA. Entrada en vigor.

La presente Ley entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Dispone de un resumen completo de la norma en nuestra Guía sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo

El Congreso aprueba el Estatuto del Trabajo Autónomo

 10 May 2007       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

Hoy se ha aprobado en el pleno del Congreso el Proyecto de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre.

Tras el debate y aprobación por la Cámara, el texto será remitido al Senado para culminar su tramitación parlamentaria.

El proyecto de Ley recoge las principales reivindicaciones de este colectivo, integrado por más de tres millones de trabajadores, y ha sido ratificado por las asociaciones del sector: ATA ,UPTA, ASNEPA, CAYPE, CIAE y OPA. Asimismo cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, que han visto recogidas muchas de sus enmiendas para enriquecer una Ley que, por primera vez en nuestro país, regulará el trabajo por cuenta propia.

En la sesión parlamentaria han estado presentes los… Continuar Leyendo →

Los agricultores por cuenta propia se integran en el régimen de autónomos

 29 Sep 2006       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el Anteproyecto de Ley por el cual los agricultores por cuenta propia que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REASS) por cuenta propia se integrarán a partir del 1 de enero de 2008 en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esta norma sustituye a otra obsoleta vigente desde hace más de cuarenta años.

La integración en el Régimen de Autónomos permitirá a los agricultores por cuenta propia mejorar las prestaciones que reciben de la Seguridad Social, modernizar sus explotaciones y aumentar su productividad e incentiva el trabajo de las mujeres y los jóvenes.

Mejora de prestaciones

Actualmente la pensión media en el… Continuar Leyendo →

Luz verde a ley del estatuto del trabajo autónomo

 29 Sep 2006       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, sobre el Anteproyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo. El Gobierno estima que la tramitación parlamentaria se realice a finales de este año con lo que «podría» entrar en vigor a mediados de 2007.

Los contenidos más relevantes del Anteproyecto son los siguientes:

  • Se establece qué se entiende como trabajador autónomo: las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de un tercero, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Dentro de este amplio colectivo cabe destacar a aquellos autónomos profesionales de distintas actividades, que en su gran mayoría

El salario mínimo crece pero nace el IPREM

 16 May 2004       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha anunciado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá el próximo 1 de julio un 6,6 por ciento, desde los 460,5 euros al mes hasta los 490, lo que, a juicio de Jesús Caldera, permitirá a sus perceptores recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde 1997.

Sin embargo, el ministro indicó que a partir de ahora el SMI se desvinculará de todas las prestaciones públicas a las que iba ligado hasta ahora, salvo las correspondientes al sistema de protección por desempleo, y será sustituido por un indicador cuya cuantía se revisará anualmente en la Ley de Presupuestos. A partir de la entrada en vigor del incremento del SMI, el nuevo indicador, el IPREM (Indicador de Rentas Públicas con Efectos Múltiples), establecerá su… Continuar Leyendo →

Las mujeres con permiso de maternidad podrán elegir su periodo de vacaciones

 20 Mar 2004       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que las empresas que fijan obligatoriamente las vacaciones de sus trabajadores en un determinado mes, principalmente por cierre de la producción, están obligadas a permitir a las mujeres que acaban de tener un hijo disfrutar de su descanso vacacional cuando deseen, haciéndolo compatible con el periodo de baja por maternidad.

En el fallo, que da respuesta a una demanda interpuesta por CCOO, el Tribunal sentencia que la mujer que disfruta de la baja de maternidad durante el tiempo en que su empresa permanece cerrada y da vacaciones a sus empleados tiene derecho a disfrutar sus vacaciones anuales en cualquier otra temporada del año.

«La finalidad de las vacaciones anuales es el descanso efectivo del trabajador, mientras que… Continuar Leyendo →