Constituir una Sociedad Limitada sin el capital inicial, una nueva opción.

 17 Oct 2013       Ayudas e Incentivos - Mercantil y Societario       1 Comentario

Otra de las novedades de la ley de apoyo a Emprendedores consiste en la posibilidad de constituir una sociedad limitada sin depositar el capital inicial de 3000 euros; es la llamada Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.

No se trata de una figura distinta de la Sociedad Limitada, ya que su regulación jurídica es idéntica, sino de incentivar la creación de estas sociedades mediante el abaratamiento de costes en su constitución.

No obstante, hay que tener en cuenta que hasta que depositen el capital de 3.000 euros, están sometidas a una serie de obligaciones tendentes a proteger a terceros:

  • Reserva legal: Deberá destinar a la reserva legal una cifra al menos igual al 20 por ciento del beneficio del ejercicio sin límite de cuantía.
  • Reparto

Nuevas medidas para la residencia en España de inversores y emprendedores extranjeros

 14 Oct 2013       Administrativo - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

Los arts. 61 y siguientes de la Ley de apoyo a los emprendedores, regulan determinados supuestos en los que, por razones de interés económico, se facilita y agiliza la concesión de visados y autorizaciones de residencia, al objeto de atraer inversión a España.

Hay que tener en cuenta que esta medida se aplica sólo a ciudadanos extranjeros (no comunitarios), y que se trata de medidas de fomento de aplicación directa, que no suponen ninguna modificación de la legislación de extranjería (ni de la Ley – Ley 4/2000- ni del Reglamento – RD 557/2001), que seguirán contemplando los mismos requisitos que con anterioridad.

La medida se dirige sólo a los extranjeros integrados en alguno de los siguientes colectivos:
1.- Inversores
Se refiere a aquellos extranjeros que se propongan entrar… Continuar Leyendo →

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada: Ventajas e Inconvenientes

 10 Oct 2013       Laboral y Seg. Social - Mercantil y Societario       Sin Comentarios

La responsabilidad por las deudas contraídas en el ejercicio de una actividad empresarial o profesional se extiende, en el caso de los trabajadores autónomos, a  todos sus bienes, presentes y futuros. Es la llamada responsabilidad ilimitada del trabajador autónomo.

La nueva Ley de Emprendedores, en vigor desde el 29 de septiembre de 2013, introduce una nueva opción para limitar dicha responsabilidad: El “Emprendedor de Responsabilidad Limitada”.

Decimos que es una opción ya que no se trata de una figura diferente del autónomo, sino de una posibilidad que se abre a estos trabajadores para que puedan proteger determinados bienes de su patrimonio cumpliendo ciertos formalismos.
¿Qué bienes quedarán protegidos al optar por esta figura?
El único bien que quedará protegido con esta opción es la vivienda habitual, siempre que… Continuar Leyendo →

Nuevas bonificaciones para mayores de 30 años en las cuotas de Autónomos

 07 Oct 2013       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

Desde el pasado 29 de septiembre está en vigor la nueva Ley de apoyo a los Emprendedores. En materia de cotizaciones a la Seguridad Social, la principal novedad que incluye son las bonificaciones en las cuotas para mayores de 30 años, que antes no existían, y la modificación de las aplicables en supuestos de personas con discapacidad.
Mayores de 30 años
La nueva ley de emprendedores incluye bonificaciones en favor de los mayores de 30 años, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que se trate de alta inicial o que no hubiera estado en situación de alta en el Régimen de Autónomos en los cinco años inmediatamente anteriores.
  • Que no tenga contratados trabajadores.

En estos casos podrán aplicarse las siguientes reducciones y bonificaciones, por… Continuar Leyendo →

Contenido y requisitos del nuevo Régimen Especial del Criterio de Caja del IVA

 06 Oct 2013       En el B.O.E - Fiscal e Impuestos       2 Comentarios

La nueva Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, publicada en el BOE del pasado sábado 28 de septiembre, introduce el nuevo Régimen Especial del Criterio de Caja del IVA, que tendrá efectos desde el próximo 1 de enero de 2014.

Para el año 2014, la opción por el régimen especial del criterio de caja mediante la presentación de la correspondiente declaración censal se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014, surtiendo efecto en el primer período de liquidación que se inicie con posterioridad a la fecha en que se haya ejercitado la misma.

Este nuevo régimen especial de carácter optativo, permite a los sujetos pasivos retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a sus clientes aunque se… Continuar Leyendo →

Los obligados solidarios y los responsables de las deudas tributarias

 02 Oct 2013       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

La obligación tributaria principal tiene por objeto el pago de la cuota tributaria y corresponde al deudor principal. Sin embargo, en determinados supuestos, este deber puede compartirse o derivarse a terceras personas. Hacemos referencia a continuación a los obligados solidarios y a los responsables tributarios.
Obligados solidarios
La obligación solidaria se da cuando dos o más personas concurren en la realización del hecho imponible de un impuesto, por lo que todos quedan obligados solidariamente frente a la Hacienda Pública.

Esto significa que cada uno de ellos es deudor de la obligación tributaria total, pudiendo la Administración dirigirse contra cualquiera de ellos para hacer efectivo la totalidad de la deuda.

De esta forma, cuando la Administración sólo conozca la identidad de uno de ellos practicará y notificará las liquidaciones

El abono de intereses de demora y recargos en las deudas tributarias

 30 Sep 2013       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

En determinadas circunstancias los obligados tributarios deben asumir, además del pago principal, otras obligaciones de pago accesorias. Son las siguientes:

  1. Los interés de demora
  2. Los recargos de extemporaneidad
  3. Los recargos del período ejecutivo
Ya hablaremos en otra ocasión de las sanciones, pero a diferencia de las anteriores, las sanciones son infracciones derivadas de acciones u omisiones dolosas o culposas con cualquier grado de negligencia que están tipificadas como tal en la ley, pero no se consideran como obligaciones accesorias.

1.- Los intereses de demora
El interés de demora se devenga siempre que exista un retraso en el pago de la deuda tributaria o del cobro indebido de una devolución improcedente. No requiere, además, de una declaración de culpabilidad del obligado tributario ni previo requerimiento de… Continuar Leyendo →

Aprobada la Ley de Apoyo a los Emprendedores: Principales novedades

 24 May 2013       Ayudas e Incentivos - En el B.O.E       Sin Comentarios
30/09/2013.- El BOE del pasado 28 de septiembre de 2013 publica la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Se trata de una ley integral y completa, que engloba la labor de prácticamente todos los Departamentos ministeriales, que quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas, y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medias ligadas a lo que se llama «segunda oportunidad».
APOYO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
En el Anteproyecto se incluyen una serie de medidas para impulsar la… Continuar Leyendo →