Principales novedades tributarias introducidas por la ley de reformas urgentes del trabajo autónomo

 02 Nov 2017       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

La Agencia Tributaria ha publicado la siguiente nota informativa sobre las novedades en las deducciones de los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica y de los gastos de manutención incurridos en el desarrollo de la actividad en estimación directa.

El artículo 11 de la Ley 6/2017 añade las letras b) y c), con efectos desde el 1 de enero de 2018, a la regla 5ª del apartado 2 del artículo 30 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en los siguientes términos:

I. Contribuyentes que afecten parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica

En estos casos, serán deducibles los gastos de suministros de dicha vivienda entendiéndose por tales… Continuar Leyendo →

¿Qué ha cambiado con la nueva Ley de Reformas del Trabajo Autónomo?

 01 Nov 2017       En el B.O.E - Fiscal e Impuestos - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El pasado 25 de octubre se publicó en el BOE la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que introduce nuevas medidas de apoyo a la actividad emprendedora, especialmente en materia Fiscal y de Seguridad Social.

Todas las medidas incluidas no entran en vigor a la vez, sino que algunas lo hacen de forma inmediata y otras lo harán en 2018.

Os mostramos todos los cambios que ha introducido la nueva ley.

MEDIDAS EN VIGOR DESDE EL 26 DE OCTUBRE DE 2017

1.- Cotización en supuestos de pluriactividad
Los autónomos que coticen simultáneamente al régimen general y al de autónomos, seguirán teniendo derecho al reintegro del 50% del exceso en que sus cotizaciones superen… Continuar Leyendo →

Aprobada la tarifa plana de cien euros por contingencias comunes para la contratación indefinida

 01 Mar 2014       Ayudas e Incentivos - Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida que regula la nueva ‘tarifa plana’ de cien euros para la contratación de nuevos trabajadores, y que será aplicable a todos los contratos indefinidos efectuados desde el pasado 25 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2014.

Esta medida supone que las empresas o autónomos que contraten a un nuevo trabajador indefinido sólo pagarán cien euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes durante los primeros veinticuatro meses, siempre y cuando esta contratación suponga la creación neta de empleo estable, si bien las empresas de menos de diez trabajadores podrán beneficiarse, una vez transcurridos los primeros veinticuatro meses, de doce meses adicionales… Continuar Leyendo →

Publicada la Orden de Cotización para el año 2014

 03 Feb 2014       En el B.O.E - Laboral y Seg. Social       2 Comentarios

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 1 de febrero publica la Orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social para el año 2014.

La Orden reproduce el contenido de la Ley de Presupuestos, si bien introduce ya de forma expresa la nueva subida en las bases mínimas de cotización para dos colectivos: (1) Autónomos que tengan contratados más de 10 trabajadores y (2) Autónomos societarios (a excepción de aquellos que causen alta inicial y durante los 12 primeros meses de su actividad). En estos dos casos, no se cotizará sobre una base mínima de 875,70 euros (base mínima de autónomos) sino sobre 1051,50 euros (base mínima del grupo 1 del Régimen General)

Respecto a los autónomos con asalariados establece dos períodos:

    Ya disponible el nuevo sistema simplificado para la contratación laboral

     02 Ene 2014       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

    El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el nuevo sistema de simplificación administrativa de la contratación que reduce los modelos de contrato de 42 a sólo 4: indefinido, temporal, de formación y aprendizaje y en prácticas.

    Asimismo, se puede consultar ya el nuevo asistente virtual, que guiará al empleador hacia el tipo de contrato que mejor se adapte a sus necesidades productivas, en un proceso que podrá efectuarse en sólo cinco pasos.

    El asistente permite, en primer lugar, seleccionar las características del empleador. A continuación, se elige el perfil de trabajador que se desea contratar. El siguiente paso consiste en indicar el tipo de jornada que necesita para ese trabajador (a tiempo completo, a tiempo parcial o fijo discontinuo).

    En… Continuar Leyendo →

    La Nómina: Obligaciones que debe tener en cuenta la empresa

     10 Dic 2013       Laboral y Seg. Social       Sin Comentarios

    La nómina o recibo de salarios es el documento que sirve para justificar el pago de las retribuciones al trabajador por parte del empresario y que además sirve para hacer comprensibles para el trabajador las distintas partidas que lo integran.

    Hay que tener en cuenta que debe ajustarse al al modelo oficial, aprobado por la Orden 27 de diciembre de 1994.

    Modelo oficial de nóminaNo obstante, puede sustituirse por otro que se establezca por Convenio Colectivo o, en su defecto, mediante acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores y, además, puede modificarse siempre que las modificaciones tengan carácter puramente formal o incluyan elementos adicionales de información al trabajador sobre la retribución percibida.

    Otros aspectos que la empresa debe tener… Continuar Leyendo →

    Preguntas frecuentes sobre el régimen especial del criterio de caja del IVA

     02 Dic 2013       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

    Ya hablamos hace unas semanas del nuevo Régimen especial del criterio de caja del IVA que estará en vigor a partir del 1 de enero.  Ya dijimos que es optativo y que permite a los sujetos pasivos retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a sus clientes, aunque se retardará, igualmente, la deducción del IVA soportado en sus adquisiciones hasta el momento en que efectúe el pago a sus proveedores (de caja doble).

    Para aclarar algunas dudas, mostramos a continuación una pequeña guía que ha elaborado la Agencia Tributaria con las preguntas frecuentes que posiblemente surgirán en su aplicación.

    1. ¿A partir de qué fecha puede aplicarse el RECC?

     Desde el 1 de enero de 2014

    2. ¿Quiénes pueden… Continuar Leyendo →

    Los autónomos podrán presentar sus declaraciones en la Agencia Tributaria con el nuevo «PIN 24 horas»

     27 Nov 2013       Fiscal e Impuestos       Sin Comentarios

    La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un nuevo sistema de firma electrónica no avanzada, denominado ‘PIN 24 horas’, que permitirá a los autónomos y, en general, a personas físicas no obligadas a disponer de certificado electrónico, presentar por internet un amplio abanico de declaraciones informativas y de autoliquidaciones sin necesidad de contar con certificado.

    Los contribuyentes que se hayan registrado en este nuevo sistema, aportando únicamente su NIF y la fecha de caducidad de su DNI, recibirán mediante un SMS en el número de móvil un código de acceso que les permitirá presentar sus autoliquidaciones y declaraciones informativas y realizar diversos trámites ante la Agencia Tributaria. Aunque el código caduca al final de cada día el contribuyente podrá obtener uno nuevo en cualquier momento y de manera instantánea… Continuar Leyendo →